Aprende a tocar el bajo eléctrico con el sistema exclusivo de Pentagrama

ACCEDE A LOS 3 VIDEOS EXCLUSIVOS

Mejora tus habilidades para tocar el bajo con estas 3 lecciones en video

Ingresa tus datos para recibir las 3 lecciones en video

Banner bajo eléctrico
¡El curso de bajo eléctrico que cambiará tu vida!

Curso de bajo eléctrico, clases de bajo eléctrico

Bass Master es el mejor método online para aprender a tocar el bajo eléctrico

El curso de bajo eléctrico Bass Master de Pentagrama está basado en los métodos más modernos de la enseñanza de este instrumento. Abarca los puntos que son fundamentales para el aprendizaje y el dominio del instrumento, desde un nivel básico hasta el más avanzado.

En el curso aprenderás a crear líneas de bajo propias, lectura de cifrado, lectura de notación musical tradicional, técnica de slap, estudio y conocimiento de los diferentes estilos de música popular contemporánea como son el rock, pop, blues, funk, jazz, etcétera.

La clases de bajo también te ayudarán a desarrollar un lenguaje que te permita comunicarte con otros músicos, desarrollar tu técnica en el instrumento y por supuesto divertirte y aprender sin importar la edad o si eres principiante, medio o avanzado.

El curso tiene una duración de un año y consta de 52 lecciones en video (una por semana). Además, tendrás acceso a material didáctico, tareas, pistas de audio preparadas especialmente para tus prácticas así como asesoría continua por parte del instructor.

En el curso de bajo eléctrico serás guiado por el profesor Adrián Sánchez, bajista profesional y maestro de música, a través de videos pregrabados que estarán durante un año, disponibles en tu plataforma de alumno y podrás ver las veces que sea necesario.

También el equipo de Pentagrama estará atento a resolver tus dudas para que tu progreso sea efectivo, así que inscríbete ya y comienza a tocar como siempre has soñado.

EL MEJOR CURSO DE BAJO ELÉCTRICO EN LÍNEA

52 lecciones
EL CURSO DE BAJO ELÉCTRICO BASS MASTER INCLUYE:
CERTIFICADO DE RECONOCIMIENTO
Al concluir tu curso de Bajo de Pentagrama recibirás un certificado personalizado que avalará tus estudios con nosotros
Certificado
* Haz click sobre la imagen para ampliarla

INSCRIPCIONES A BASS MASTER
COMPARA COSTOS Y ELIGE EL PLAN DE PAGO QUE PREFIERAS:
1 sólo pago
*PRECIOS EN DÓLARES AMERICANOS
TENGO UN CUPÓN DE DESCUENTO
Ingresa el código del cupón de descuento
Botón
Curso virtuosso

PLAN DE ESTUDIOS
MES-1 MES-1 MES-1 MES-1
Imagen Imagen Imagen Imagen
• Historia del bajo.
• Partes del Bajo.
• Notación Musical.
• Tablatura.
• Tipos de Bajo.
• Afinación del Bajo.
• Lectura rítmica.
• Lectura melódica.
• Escala mayor pentatónica.
• Escala menor.
• Escala menor pentatónica.
• Lectura rítmica.
• Lectura melódica.
• Modo Jónico.
• Modo Dórico.
• Modo Frigio.
• Lectura rítmica.
• Lectura melódica.
• Arpegio m7.
• Arpegio aum7.
• Arpegio m7b5.
Imagen Imagen Imagen Imagen
• Afinación del Bajo con armónicos.
• Equipo básico.
• Cifrado americano.
• Postura para tocar.
• Lectura rítmica.
• Lectura melódica.
• Escala menor pentatónica de blues.
• Arpegio mayor.
• Arpegio menor.
• Lectura rítmica.
• Lectura melódica.
• Modo Lidio.
• Modo Mixolidio.
• Modo Eólico.
• Lectura rítmica.
• Lectura melódica.
• Arpegio 7.
• Arpegio Mayor a 2 octavas.
• Arpegio Menor a 2 octavas.
Imagen Imagen Imagen Imagen
• Lectura rítmica.
• Lectura melódica.
• Técnica de la mano izquierda.
• Técnica de la mano derecha.
• Ejercicios para técnica de mano derecha y mano izquierda.
• Lectura rítmica.
• Lectura melódica.
• Arpegio aumentado.
• Arpegio disminuido.
• Arpegio mayor con sus inversiones.
• Lectura rítmica.
• Lectura melódica.
• Modo Locrio.
• Escala menor armónica.
• Escala menor melódica.
• Lectura rítmica.
• Lectura melódica.
• Modo Jónico a 2 octavas.
• Modo Dórico a 2 octavas.
• Modo Frigio a 2 octavas.
Imagen Imagen Imagen Imagen
• Lectura rítmica.
• Lectura melódica.
• Escala cromática.
• Escala mayor.
• Ejercicios técnicos sobre escala mayor.
• Lectura rítmica.
• Lectura melódica.
• Arpegio menor con sus inversiones.
• Arpegio aumentado con sus inversiones.
• Arpegio disminuido con sus inversiones.
• Lectura rítmica.
• Lectura melódica.
• Escala simétrica disminuida ½ T T.
• Escala simétrica disminuida T ½ T.
• Arpegio Maj7.
• Lectura rítmica.
• Lectura melódica.
• Modo Lidio a 2 octavas.
• Modo Mixolidio a 2 octavas.
• Modo Eólico a 2 octavas.
MES-5 MES-5 MES-5 MES-5
Imagen Imagen Imagen Imagen
• Lectura rítmica.
• Lectura melódica.
• Modo Locrio a 2 octavas.
• Arpegio Mayor con acercamientos cromáticos.
• Arpegio Menor con acercamientos cromáticos.
• Lectura rítmica.
• Lectura melódica.
• Escala Mayor a 2 octavas.
• Escala Menor a 2 octavas.
• Repaso de Arpegios con 7a.
• Lectura rítmica (transcripción rítmica).
• Lectura melódica sobre modo frigio.
• Línea de bajo utilizando modo Frigio.
• Ejercicio sobre modo Frigio.
• Lectura rítmica
• Lectura melódica.
• Ejercicios sobre m7b5 aplicando Locrio.
Imagen Imagen Imagen Imagen
• Lectura rítmica.
• Lectura melódica.
• Arpegio aumentado con acercamientos cromáticos.
• Arpegio disminuido con acercamientos cromáticos.
• Arpegio Maj7 con acercamientos cromáticos.
• Lectura rítmica.
• Lectura melódica.
• Aplicación del modo Jónico.
• Ejercicio con pista modo Jónico.
• Lectura rítmica (transcripción rítmica).
• Lectura melódica sobre modo Lidio.
• Ejercicio sobre maj7.
• Lectura rítmica.
• Lectura melódica.
• Ejercicios sobre progresión Imaj7-VIm7-IIm7-V7.
Imagen Imagen Imagen Imagen
• Lectura rítmica.
• Lectura melódica.
• Arpegio m7 con acercamientos cromáticos.
• Arpegio 7 con acercamientos cromáticos.
• Arpegio Aug7 con acercamientos cromáticos.
• Lectura rítmica.
• Lectura melódica (lectura de cifrado).
• Introducción a las líneas de bajo.
• Lectura rítmica (transcripción rítmica).
• Lectura melódica.
• Ejercicios sobre acordes 7 aplicando Mixolidio.
• Lectura rítmica.
• Lectura melódica.
• Ejercicio sobre progresión Imaj7-IVmaj7-V 7.
• Ejercicio sobre progresión IIm7-V7-Imaj7.
• Ejercicio con pista.
Imagen Imagen Imagen Imagen
• Lectura rítmica.
• Lectura melódica.
• Arpegio Dim7 con acercamientos cromáticos.
• Repaso de escalas. Repaso de Arpegios (triada).
• Lectura rítmica.
• Transcripción rítmica.
• Aplicación del modo Dórico.
• Lectura rítmica (transcripción rítmica).
• Lectura melódica (línea a dos baos).
• Ejercicios sobre acordes m7 aplicando Eólico.
• Técnica de slap.
• Ejercicios con técnica de slap.
MES-9 MES-9 MES-9 MES-9
Imagen Imagen Imagen Imagen
• Técnica de slap parte 2.
• Ejercicios con técnica de slap.
• Líneas de bajo con técnica de slap.
• Lecturas rítmicas (compases irregulares ¾).
• Lectura melódica.
• Cómo estudiar con el metrónomo.
• Lectura rítmica (compases irregulares 12/8).
• Lectura melódica.
• Estudio de estilos: Funk.
• Líneas de bajo en Funk.
• Lectura rítmica (compases irregulares 7/4).
• Lectura melódica.
• Estudio de estilos: Jazz.
Imagen Imagen Imagen Imagen
• Efectos en el bajo: Afinador, distorsión, octavador, compresor, delay, preamps. • Lectura rítmica (compases irregulares ¾).
• Lectura melódica.
• Estudio de estilos: Rock.
• Líneas de bajo en rock.
• Lectura rítmica (compases irregulares 6/4).
• Estudio de estilos: Latin.
• Lecturas rítmicas (compases irregulares 7/4).
• Lectura melódica.
• Improvisación con arpegios.
Imagen Imagen Imagen Imagen
• Líneas de bajo con groove de batería. • Lectura rítmica (compases irregulares ¾).
• Lectura melódica.
• Estudio de estilos: Pop.
• Líneas de bajo en Pop.
• Lectura rítmica (compases irregulares 6/4).
• Lectura melódica.
• Estudio de estilos: Latin.
• Lectura rítmica (compases irregulares 9/8).
• Lectura melódica.
• Improvisación con escala pentatónica.
Imagen Imagen Imagen Imagen
• Lectura rítmica (compases irregulares 3/4).
• Lectura melódica.
• Cómo crear una línea de bajo en base a una línea de bajo ya establecida.
• Lectura rítmica (compases irregulares 12/8).
• Lectura melódica.
• Estudio de estilos: blues.
• Los 12 compases del blues.
• Lecturas rítmicas (compases irregulares 6/4).
• Lectura melódica.
• Estudio de estilos: Fusión.
• Lectura rítmica (compases irregulares 9/8).
• Lectura melódica.
• Modos de la escala pentatónica.
Imagen Imagen Imagen
• Lectura rítmica (compases irregulares 12/8).
• Lectura melódica.
• Estudio de estilos: Bossa nova.
• Patrones rítmicos del estilo.
• Lectura rítmica (compases irregulares 6/4).
• Lectura melódica.
• Walking Bass.
• Lectura rítmica (con cambio de compases 4/4, 3/4, 7/4).
• Lectura melódica.
• Improvisación con escalas mayores.
Imagen
• Lecturas rítmicas (con cambio de compases 4/4, 3/4, 7/4).
• Lectura melódica.
• Improvisación con modos.
• Conclusiones.
Curso de bajo eléctrico
Banner de banco
  • ¿Tienes dudas? Nuestros asesores están listos para atenderte:

Escríbenos a pentagrama@virtuosso.com

Teléfono: +52 (444) 811 8866 - Desde México: 01 800 830 0559
Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs. Sábado 10:00 a 14:00 hrs.

Copyright 2015 Pentagrama Escuela de Música Online Aviso de privacidad
whatsapp