Aprende armonía moderna con el sistema exclusivo de Pentagrama

ACCEDE A LOS 3 VIDEOS EXCLUSIVOS

Accesa gratis a 3 lecciones de armonía que te ayudarán a tocar mejor tu instrumento favorito.

Ingresa tus datos para recibir las 3 lecciones en video

¡Gratis! al inscribirte a cualquier de los otros  cursos vigencia hasta 29 SEPTIEMBRE.

Curso de armonía
¡El curso de armonía que cambiará tu vida!
Recomendado para todos los instrumentos

Curso de armonía moderna, clases de armonía

Aprender los atributos básicos de la música contemporánea, sin importar el instrumento que toques.

Aprender armonía es fundamental para quienes desean convertirse en músicos, pues la educación musical hará la diferencia entre aprender a tocar un instrumento y empezar a crear tu propia música.

El Curso de Armonía Moderna de Pentagrama está enfocado en el conocimiento de los atributos básicos de la música contemporánea.

Cuando creamos música de una manera creativa dentro de los diferentes estilos contemporáneos necesitamos “escuchar” la música en nuestra cabeza y después tocar o escribir esas ideas para producir nuestra propia música, sin importar si tu interés es convertirte en un músico profesional o si estudias música sólo como pasatiempo.

Las clases de armonía de Pentagrama se basan en escuchar, escribir y relacionar los sonidos que están presentes en la música, por lo que estudiarás la teoría pero además tendrás técnicas y consejos para que tu educación musical sea completa.

El Curso de Armonía Moderna está impartido por el pianista y compositor Uriel Batres. Tiene duración de un año y consta de lecciones en video HD y de material didáctico, que incluye 12 libros digitales, tareas, evaluaciones mensuales y asesorías con el instructor.

Uriel y también el equipo de Pentagrama, estará atento a resolver tus dudas para que tu progreso sea efectivo, así que inscríbete ya y comienza a tocar como siempre has soñado.

EL MEJOR CURSO DE ARMONÍA EN LÍNEA

Curso de armonía
EL CURSO DE ARMONÍA DE HARMONY MASTER INCLUYE:
CERTIFICADO DE RECONOCIMIENTO
Al concluir tu curso de Armonía recibirás un certificado personalizado que avalará tus estudios con nosotros
certificate con el sistema harmony master
* Haz click sobre la imagen para ampliarla

INSCRIPCIONES EN HARMONY MASTER
COMPARA COSTOS Y ELIGE EL PLAN DE PAGO QUE PREFIERAS:
1 sólo pago
*PRECIOS EN DÓLARES AMERICANOS
TENGO UN CUPÓN DE DESCUENTO
Ingresa el código del cupón de descuento
Botón
Curso de piano virtuosso
INSCRIBETE
Inscríbete

PLAN DE ESTUDIOS
MES-1 MES-2 MES-3 MES-4
TEMAS
1. Tonalidad
2. Enarmónicos
3. Tetracordes
4. Solfeo
5. Características de los grados de la escala
TEMAS
1. Pluralidad
2. Pivote y modulación
3. Intervalos
4. Intervalos diatónicos
5. Intervalos alterados
6. Análisis de los nombres de los intervalos
7. La regla de “nueve”
8. Intervalos invertidos
TEMAS
1. Triadas
2. Triadas diatónicas
3. La triada I
4. La triada II
5. La triada III
6. La triada IV
7. La triada dominante V
8. La triada menor VI
9. La triada VII
10. Relaciones de los grados de la escala entre las triadas diatónicas
11. Triadas definitivas y triadas sustitutas plurales
TEMAS
1. Escalas menores
2. Escalas menores relativas
3. Escala menor natural
4. Armaduras de escalas menores relativas
5. Escala menor melódica
6. Escala menor armónica
7. Diferencias comparativas de las triadas diatónicas menores
8. Triadas definitivas en menor
9. Triadas aumentadas
ASIGNATURAS:
Asignatura #1: Escritura musical
Asignatura #2: Tetracordes – Escalas mayores
Asignatura #3: Entonación en el sistema Do movible
Asignatura #4: Entrenamiento auditivo
Asignatura #5: Armonía en el teclado
ASIGNATURAS
Asignatura #5: Escritura musical
Asignatura #6: Pluralidad
Asignatura #8: Entonación en el sistema Do movible
Asignatura #9: Entrenamiento auditivo
ASIGNATURAS
Asignatura #11: Escritura musical
Asignatura #12: Triadas diatónicas
Asignatura #13: Progresiones de acordes
Asignatura #14: Entonación en el sistema Do movible
Asignatura #15: Entrenamiento auditivo
Asignatura #16: Armonía en el teclado – Triadas diatónicas
ASIGNATURAS
Asignatura #17: Escritura musical
Asignatura #18: Escalas menores
Asignatura #19: Progresiones de acordes
Asignatura #20: Entonación en el sistema Do movible
Asignatura #21: Entrenamiento auditivo
Asignatura #22: Armonía en el teclado – Triadas diatónicas menores
MES-5 MES-6 MES-7 MES-8
TEMAS:
1. Teoría rítmica
2. Valores rítmicos
3. Notas con puntillo y tresillos
4. Compases fuertes y compases débiles
5. Contratiempos
6. Anticipos
7. Análisis rítmico
8. Dictados rítmicos
9. Triadas alteradas
TEMAS:
1. El concepto de las “figuras armónicas”
2. “Figuras armónicas” de triadas
3. 4as abiertas
4. 4as abiertas invertidas
5. 4as cerradas
6. Resolución de 4as cerradas o 4as abiertas
7. Suspensiones
8. El sus4
9. Resolución de 9as

TEMAS:

1. Introducción a la armonía de 4 partes
2. Grupo 1
3. El acorde de reposo Ima7
4. El acorde de reposo Ima6
5. El acorde menor 7
6. El acorde activo v7
7. “Formas híbridas” de 4ª cerrada
8. Tonos definitivos en armonía de 4 partes
9. Cambiando tonalidades utilizando el pivote en los tonos de los grados definitivo
10. Escritura musical
– Múltiples notas en los acordes
– Alteraciones múltiples
TEMAS:
1. Introducción a los acordes del grupo 2: armonía alterada de 4 partes
2. Grupo 2 – El acorde ImiMa7
3. Los acordes Ima6, IVmi7(b5) y IImi7(b5)
4. El acorde activo VIIdim7
5. El acorde V+7 en menor
6. Escala de tonos enteros
7. Más “figuras armónicas” de 4as híbridas cerradas
8. Sustituciones plurales en menor
9. Escritura musical – dinámicas
– Marcas de crescendo y decrescendo
ASIGNATURAS:
Asignatura #23: Escritura musical – Silencios
Dieciseisavos y silencios de dieciseisavos
Tresillos
Asignatura #24: Preguntas teóricas – Ejercicio #2 – Análisis rítmico
Ejercicio #3 – Reconocimiento de escalas
Ejercicio #4 – Cajas de acordes
Asignatura#25: Entonación en el sistema Do movible (solfeo)
Asignatura #26: Entrenamiento auditivo (ejercicios en audio mp3)
Asignatura #27 – Armonía en el teclado – ritmos
ASIGNATURAS:
Asignatura #28: Escritura musical – La señal D.S. – La señal de coda
Asignatura #29: “Figuras armónicas” de las triadas – Inversiones de las “figuras armónicas”
Asignatura #30: Sus4 aplicado a triadas mayores y menores – Resolución de 4as cerradas
Asignatura #31: Entonación en el sistema Do movible (solfeo)
Asignatura #32: Entrenamiento auditivo (ejercicios en audio mp3)
Asignatura #33: Armonía en el teclado – “Formas” de 4as

ASIGNATURAS:

Asignatura #34: Construcción de “figuras armónicas” de acordes de 4 partes del grupo 1
Asignatura #35: Identificar “figuras armónicas” de acordes de 4 partes del grupo 1
Asignatura #36: Acordes diatónicos de 4 partes
Asignatura #37:
Ejercicio 1 – Cajas de acordes
Ejercicio 2 – Analizar progresiones de acordes
Ejercicio 3 – Escribir tonos definitivos de los grados de la escala con armonías de 4 partes
Asignatura #38: Entonación en el sistema Do movible (solfeo)
Asignatura #39: Dictados de acordes
Asignatura #40: Dictados de frases melódicas
Asignatura #41: Armonía en el teclado – Grados definitivos de la escala
ASIGNATURAS:
Asignatura #42: Construcción de acordes de 4 partes del grupo 2
Asignatura #43: Identificación de acordes de 4 partes del grupo 2
Asignatura #44: Acordes diatónicos de 4 partes en menor
Asignatura #45:
Ejercicio 1 – Cajas de acordes
Ejercicio 2 – Análisis de progresiones de acordes
Ejercicio 3 – Escritura de escalas de tonos enteros
Asignatura #46: Entonación en el sistema Do movible (solfeo)
Asignatura #47: Entrenamiento auditivo (ejercicios en audio mp3)
Asignatura #48: Armonía en el teclado
MES-9 MES-10 MES-11 MES-12
TEMAS:
1. Escalas modales
2. Modos estáticos
3. Acordes definitivos en modos estáticos
4. Variaciones de los acordes definitivos IV-V
5. Triadas melódicas modales
6. El blues
7. Progresiones de blues
8. La escala pentatónica
9. Escritura musical
– Articulación
TEMAS:
1. El concepto de la familia de acordes
2. La evolución de las familias de acordes
3. Acordes interiores plurales
4. Tónicas implícitas
5. Tónicas implícitas de 4 partes
6. Poliacordes
7. Extensiones superiores de las familias de acordes
8. Choques verticales de los grados de la escala
9. Familia de acordes #1 Figuras de acordes – panel 16
10. Escritura musical – Marcas de repetición
TEMAS:
1. Familia de acordes #2
2. Acordes interiores plurales y tónicas implícitas
3. Tónicas implícitas de 3 partes
4. Tónicas implícitas de 4 partes.
5. Poliacordes
6. Extensiones superiores
7. Choques verticales de la escala.
8. Figuras armónicas
9. Triadas intercambiables
10. Resumen de triadas intercambiables
11. Características de la familia de acordes
12. Escritura musical:
– Octavas
TEMAS:
1. Familia de acordes #3
2. Acordes interiores plurales y tónicas implícitas. Tónicas implícitas de 3 partes
3. Familia de acordes #3 – 4. Tónicas implícitas de 4 partes
4. Poliacordes
5. Extensiones superiores de la familia de acordes #3
6. Familia de acordes #3 choques verticales de los grados de la escala
7. Familia de acordes #3 “Figuras” de acordes
8. Triadas intercambiables
9. Familias de acordes 1, 2 y 3
10. Características de la familia de acordes
11. Escritura musical
– Notación especial
ASIGNATURA:
Asignatura #49 Relación de los modos con la escala mayor
Asignatura #50 Escribiendo modos
Asignatura #51 Tetracordes en la escala de blues
Asignatura #52 Entonación (solfeo) de tetracordes modales
Asignatura #53 Entonación (solfeo) de melodías modales
Asignatura #54 Identifica tetracordes modales
Asignatura #55 Entrenamiento auditivo
Asignatura #56 Armonía en el teclado
ASIGNATURA:
Asignatura #57 La familia de acordes #1 “agrupada”
Asignatura #58 Figuras de acordes diatónicos
Asignatura #59 Entonación (solfeo) de la familia de acordes #1 con tónicas implícitas
Asignatura #60 Identifica tónicas implícitas
Asignatura #61 Armonía en el teclado
ASIGNATURA:
Asignatura #62 La familia de acordes “agrupada”
Asignatura #63 Figuras de acordes diatónicos
Asignatura #64 Solfeo de la familia de acordes #2 tónicas implícitas
Asignatura #65 Identificación de tónicas implícitas
Asignatura #66 Visualización de la familia de acordes #2 en el teclado
ASIGNATURA:
Asignatura #67 La familia de acordes #3 “agrupada”
Asignatura #68 “Figuras” de acordes diatónicos
Asignatura #69 Solfeo de la familia de acordes #3 con tónicas implícitas
Asignatura #70 Identificación de tónicas implícitas
Asignatura #71 – Armonía en el teclado
TESTIMONIALES
Clases de armonía
Baner bancos
  • ¿Tienes dudas? Nuestros asesores están listos para atenderte:

Escríbenos a pentagrama@virtuosso.com

Teléfono: +52 (444) 811 8866 - Desde México: 01 800 830 0559
Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs. Sábado 10:00 a 14:00 hrs.

Copyright 2015 Pentagrama Escuela de Música Online Aviso de privacidad
whatsapp